Luis Ortiz:
Ha trabajado como gestor cultural y realizador de radio con programas especializados en músicas tradicionales en los últimos 15 años , colaborando en la difusión de las músicas folclóricas tanto en Colombia como en España.
Ha colaborado con la documentalista Colombiana Marta Rodríguez, ha producido “El espíritu de la canoa” y “Memoria Canalla, leve historia del grafitti colombiano”, para Fernando Restrepo, Colombia. 
Cursó estudios de fotografía y ha realizado reportajes fotográficos de la costa  caribe colombiana, exponiendo en galerías de Colombia y España. 
Produjo el primer disco de Petrona Martínez “La vida vale la pena” y organizó su primera presentación musical en Bogotá. Ha producido las giras en Europa de las cantantes de folcklor colombiano Martina Camargo y Elda Florez.
Durante 10 años realizó el programa de radio semanal “La Trochaimaginaria” de músicas colombianas en Barcelona, cada jueves en Radio Contrabanda. 
Zeltia Outeiriño:
Es licenciada en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Barcelona. Cursó estudios de cine durante un año en la Universidad de Bolonia, Italia y un Diploma  de Cine Documental en el Observatorio de Cine de Barcelona.  
Trabajó durante dos años como operadora de cámara de televisión y actualmente es realizadora de vídeo freelance y facilitadora audiovisual en proyectos de cine y vídeo participativo para el colectivo Las Mirillas (El Mirador).
En enero 2011 realiza la película documental El bazar solidario, producido por El Mirador y seleccionado en el XXVII Festival de Cinema Latinoamericano de Trieste, Italia, XXXVIII Jornada Internacional de Cinema da Bahía, Brasil, L'Alternativa 2011 Festival de Cine Independiente de Barcelona y Cine Otro Valparaíso 6º Festival de Cine Político, Social y de Derechos Humanos. 
Stefania de Stefani:
Estudió "Creación de Proyectos y Gestión Cultural" en la Universidad de Módena, Italia, donde va a realizar una investigación de antropología sobre el colectivo de mujeres inmigradas de países subsaharianos. 
Trabajó como investigadora y colaboradora para el Museo Antropológico  Museum of Man de San Diego, EEUU. 
En Barcelona trabaja como asesora de contenidos, guionista y docente  en diversos documentales de contenido social y en proyectos de vídeo participativo en colaboración con entidades como El Mirador, Eica,  Éxit o la Asamblea por la Comunicación Social (La Tele.cat).
Producción: Luís Ortiz.
Realización: Zeltia Outeiriño en colaboración con Luis Ortiz y Stefania de Stefani.
Guión: Stefania de Stefani, Luís Ortiz y Zeltia Outeiriño.
Animaciones: Cecilia Zaimundo.
Edición: Zeltia Outeiriño.
Música: Fred Caro, Miguel Zúñiga, Los gaiteros de Guacamayal, Escuela de Gaitas Lumbalú, Grupo Lumbalú (Barcelona).
Producido por El Mirador y co-productores mediante crowdfunding (ver lista de co-productores en la entrada del blog)

